Confrontan a Crusius familiares de víctimas

En período de testimonios de impacto, desean la muerte e insultan al autor de masacre en Walmart de Cielo Vista

En el primer día de la fase de sentencia en la Corte Federal para Patrick Crusius, el asesino confeso de 23 personas en Walmart de Cielo Vista de 2019, familiares de víctimas y testigos emitieron testimonios de impacto.

Más allá del calor, en una sala 812 de la Corte Federal con aire acondicionado insuficiente, la audiencia fue candente porque, a casi cuatro años de la masacre, las personas cuyos seres queridos fueron asesinados por Crusius, un supremacista blanco, pudieron confrontarlo.

Por turnos, siguiendo un orden alfabético, testigos y deudos dieron a conocer el impacto negativo de la masacre en sus vidas, exudando ira, ansiedad y dolor.

Trece en total fueron las personas que participaron en la segunda y tercera parte de la audiencia del lunes; en la primera parte se le leyeron los 90 cargos: dos por cada uno de los 23 asesinados y dos por cada uno de 22 los heridos.

“Eres un estúpido cobarde. Mereces sufrir en la cárcel y luego arder en el infierno”, dijo en inglés Thomas Hoffman, hijo de Alexander Hoffman, un ciudadano alemán residente en Juárez quien murió en la masacre, considerada el mayor ataque antimexicano en la historia reciente de EU.

Hoffman mostró fotografías de sus padres y su familia y le pidió al pistolero que las mirara, pero Crusius no lo hizo.

“No te digo más de lo que pienso por respeto a la audiencia que está en este momento”, espetó al asesino de su padre, quien el día en que fue asesinado se encontraba de paso en la tienda poco antes de abordar un vuelo para visitar Alemania.

Vestido con el traje de prisionero azul marino, lentes con armazones negros, el cabello largo y más crespo que al declararse culpable en febrero, el hombre que mató a 23 e hirió a 22, en el mayor tiroteo masivo en la historia de El Paso, llegó esposado al tribunal y mostró poca emoción.

Crusius, ahora de 24 años, miraba principalmente al frente y de vez en cuando al estrado mientras el juez federal de Distrito David Guaderrama revisaba los cargos previos a la sentencia.

“Te quiero muerto. Te odio tanto”, dijo Génesis Dávila, ahora de 16 años, cuyo entrenador de futbol soccer, Guillermo “Memo” García, fue muerto a tiros el 3 de agosto de 2019. Su padre resultó herido en el ataque y ella huyó del atacante.

Jocelyn Atilano, otra miembro del equipo de soccer EP Fusion que estaba recaudando fondos en Walmart el día del tiroteo, dijo que el pistolero cambió su vida.

“Solía ser una pequeña feliz y normal hasta que un cobarde decidió usar la violencia contra los inocentes”, dijo Atilano, que tenía 13 años en el momento del tiroteo y ahora tiene 17.

“Odio a tus padres por haberte traído a este mundo”, escribió Alfredo Hernández en una carta leída por un fiscal. Su hermana, Maribel Hernández Loya, fue asesinada a tiros por Crusius, junto con su esposo, Leo Campos.

Hernández maldijo repetidamente en la carta y le preguntó a Crusius, refiriéndose a él como Cru-fuck-shis –un término derogatorio en inglés–, por qué no se suicidó en lugar de matar a personas inocentes.

El padre de Stephanie Melendez, David Johnson, fue asesinado a tiros en el pasillo 3 mientras hacía compras para el regreso a clases con su esposa, Kathleen, y su nieta, Kaitlyn Melendez.

“¿Cómo se supone que debo ayudar a una niña que vio cómo asesinaban a su abuelo?”, preguntó Stephanie Melendez.

Su hija Kaitlyn también dio declaraciones, acompañada de un perro de servicio. “Nunca te lo perdonaré”, dijo.

Raúl Loya, hijo de Maribel Hernández Loya, dijo que está tratando de encontrar el perdón. “Tengo que verlos asesinados a diario en mi mente”, dijo.

Tito Anchondo perdió a su hermano y cuñada, André y Jordan Anchondo, en el alboroto de Crusius. Su padre, Gilbert, murió 18 meses después del tiroteo. Dijo que se enfoca en algo que le dijo su padre.

“Lo perdono, pero no perdono al diablo que lleva dentro”, dijo Tito Anchondo.

Para su declaración de impacto en la víctima, Deborah Anchondo, hermana de André Anchondo, leyó las palabras de la víctima más joven del tiroteo en Walmart, Paul Anchondo. Tenía 10 semanas de edad y resultó herido cuando sus padres fueron asesinados tratando de protegerlo. Ahora tiene 4 años.

“¿Por qué no puedo ir al cielo ahora y ver a mi papá?”, le preguntó Paul a su abuela, Brenda Anchondo. “No es tu momento”, le dijo.

Audiencia esperada

La primera sesión de la fase de sentencia inició a las 9:04 am en una corte del octavo piso de la Corte Federal Alberto Armendáriz Sr., en el Centro de El Paso. Se seleccionó ese recinto por ser el más grande del inmueble.

Acudieron familias de las víctimas, algunas de las cuales sollozaban y otras miraban fijamente a Crusius. También estuvieron presentes representantes de los medios, el ex alcalde Dee Margo –en cuyo mandato ocurrió la masacre– y el cónsul adjunto de México, Ricardo Hernández Lecanda.

Rechaza Crusius hablar

El juez federal de Distrito David C. Guaderrama leyó un informe de la oficial federal de libertad condicional Jessica Avila. El informe tenía unos 128 párrafos, dijo el juez.

El informe enumeró todos los cargos de los que el atacante se declaró culpable en una audiencia de declaración de culpabilidad en febrero.

Guaderrama leyó uno por uno los cargos y las conclusiones del informe. Después de cada conteo, el abogado defensor Joe Spencer y el fiscal federal de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Ian Martinez Hanna, declararon que no tenían objeciones a los hallazgos del informe.

Los hallazgos del informe indicaron que el pistolero actuó con violencia y atacó a las víctimas debido a su origen nacional y etnia.

Guaderrama, después de leer los hallazgos del informe sobre los 90 cargos, ofreció a Spencer y al pistolero la oportunidad de dirigirse a la corte. Spencer eligió dirigirse a la corte después de que se dieran declaraciones sobre el impacto en la víctima más adelante en la audiencia de sentencia.

Guaderrama le preguntó al pistolero si quería dirigirse a la corte, él solo respondió: “No, su señoría”.

Se fijó además una audiencia de restitución el 25 de septiembre a las 9 am, donde las víctimas sabrán cuánto dinero recibirán. Por el momento, no está claro si los testigos de primera mano serán elegibles para la restitución.

Efecto catártico

El juez dictó un receso poco después de las 10, tras leerse los 90 cargos contra Crusius, y permitió que el personal de la Oficina del Fiscal Federal permaneciera en la sala del tribunal para consultar en privado con los familiares de las víctimas sobre un asunto no revelado.

Entrevistado durante el receso, el ex alcalde Dee Margo señaló que la sentencia tendrá un efecto “catártico” en la comunidad.

“Esto es parte de nuestra historia pero no nos define como región”, dijo.

Y agregó: “Observé al asesino todo el tiempo. Mostró muy poca emoción. En ningún momento lo vi mirando a (los familiares) de las víctimas”.

Entrevistado por periodistas afuera de la Corte, Paul Jamrowski, padre de Jordan Anchondo, rompió en llanto y dijo que la decisión sobre el destino de Crusius no depende de él porque nada traerá de regreso a su hija.

“Es lo que es”, dijo, “sin embargo, le doy mi perdón”.

La Corte, sin aire acondicionado

La Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Texas, encabezada por el paseño Jaime Esparza, decidió a principios de año no solicitar la pena capital para el texano, quien viajó 10 horas a El Paso desde Allen, Texas, suburbio de Dallas, para “matar mexicanos”.

El 8 de febrero, el tirador se declaró culpable de los 90 cargos por los crímenes de odio, que son perseguidos por el Departamento de Justicia Federal.

No obstante, la Fiscalía solicitó 90 penas perpetuas para Crusius, quien enfrenta cargos de crímenes de odio por parte del Departamento de Justicia Federal.

El tirador de Walmart enfrenta además un juicio del fuero común, por parte del Estado de Texas, en el cual el fiscal de Distrito de El Paso, Bill D. Hicks, anunció que solicitará la pena de muerte. Aunque programado para el 2024, este proceso ha sido retrasado varias veces.

De acuerdo con el juez Guaderrama, quien se disculpó porque debido a un percance técnico el aire acondicionado en la Corte opera al 50 por ciento, la audiencia en el segundo día de la sentencia está programada para este jueves a las 10:00 am tiempo de El Paso.

Créditos: diario.mx

Tell Us What You Think
0Like0Love0Haha0Wow0Sad0Angry