A pesar de los desafíos, la frontera norte de México se mantiene como un polo de atracción para la inversión y el desarrollo económico. En abril de 2025, se han anunciado y puesto en marcha diversos proyectos en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la tecnología, la logística y el turismo.
Estas inversiones no solo provienen del nearshoring, sino también de empresas nacionales e internacionales que ven en la región un potencial de crecimiento a largo plazo. Los proyectos incluyen la construcción de nuevas plantas de producción, la expansión de parques tecnológicos, la modernización de la infraestructura de transporte y el desarrollo de proyectos turísticos sustentables.
Estas iniciativas buscan diversificar la economía de la frontera, que tradicionalmente ha dependido en gran medida de la manufactura de exportación. Al impulsar sectores con mayor valor agregado y fomentar la innovación, se busca generar empleos mejor remunerados y construir una economía más resiliente y competitiva para el futuro.