Wall Street cae tras datos del PIB y PCE de EE.UU.; tecnología lidera pérdidas

Las bolsas estadounidenses cerraron en rojo este miércoles, arrastradas por una oleada de ventas tras la publicación de datos económicos negativos que aumentaron la incertidumbre entre los inversionistas. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq registraron caídas significativas, siendo este último el más afectado debido al desplome de las acciones tecnológicas.

Los datos que sacudieron al mercado fueron el reporte de la contracción del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre (-0.3%) y el Índice de Precios al Consumo Personal (PCE), que se ubicó por encima de lo esperado, reflejando que la inflación sigue siendo un problema persistente. Estos indicadores reforzaron la idea de que la Reserva Federal podría mantener las tasas de interés elevadas durante más tiempo.

El sector tecnológico, altamente sensible a las tasas de interés, lideró las pérdidas. Empresas como Apple, Amazon, Google y Microsoft vieron una reducción considerable en el valor de sus acciones. Esto se debe a que las tasas altas encarecen el financiamiento y reducen el valor presente de las ganancias futuras, lo que afecta especialmente a las compañías de crecimiento.

También se registraron bajas importantes en los sectores industrial, financiero y de consumo discrecional, mientras que los inversionistas buscaron refugio en activos más seguros como los bonos del Tesoro y el oro.

Los analistas advierten que podríamos entrar en un periodo de alta volatilidad, ya que los mercados estarán atentos a nuevos datos económicos y a los próximos anuncios de la Reserva Federal. La confianza de los inversionistas dependerá de cómo se equilibren las políticas para frenar la inflación sin frenar en exceso el crecimiento económico.