Texas se prepara para una posible recesión por caída del petróleo

La economía de Texas podría enfrentar un retroceso importante si se mantiene la tendencia a la baja en los precios del petróleo, los cuales podrían alcanzar los 55 dólares por barril este año. La industria energética, columna vertebral del estado, aportó en 2023 un total de 751 mil millones de dólares a la economía texana y generó más de 27 mil millones en impuestos y regalías. Esta dependencia tan marcada hace que el estado sea especialmente vulnerable a cambios bruscos en el mercado.

La situación se complica con la implementación de nuevos aranceles por parte del presidente Trump, los cuales han impactado negativamente tanto al petróleo como a las energías limpias. El índice energético del S&P 500 ha caído un 14% desde el anuncio de los aranceles, lo que refleja el nerviosismo de los mercados ante una posible desaceleración de la industria.

Diversos analistas financieros han advertido que si estas condiciones persisten, Texas podría experimentar una recesión localizada. Recomiendan a los residentes reducir deudas, fortalecer sus ahorros y considerar alternativas laborales o de inversión.

Este panorama refuerza la necesidad de diversificar la economía del estado, promoviendo sectores como tecnología, manufactura avanzada y turismo, que podrían amortiguar el impacto de las crisis en el sector energético.