Amazon impulsa a Brownsville como nueva “potencia económica” en el sur de Texas

BROWNSVILLE, TEXAS.La llegada de Amazon a Brownsville ya es oficial. El gigante del comercio electrónico planea expandir sus operaciones en el sur de Texas, con la construcción de una estación de entrega.

“¡Bienvenidos a Brownsville, Texas, Amazon!”, publicaron los funcionarios municipales el jueves 15 de mayo en la página oficial de Facebook de la ciudad, dando la bienvenida a una inversión que promete transformar el panorama económico de la región.

La empresa adquirió un terreno de 5.3 hectáreas ubicado en 1910 Farm-to-Market Road 511, al norte de la ciudad, donde construirá una estación de entrega de última milla de 5 mil 800 metros cuadrados. Este centro facilitará la distribución de paquetes en todo el Valle del Río Grande, optimizando la entrega a consumidores locales y consolidando a Brownsville como un punto estratégico en la red logística de Amazon.

El alcalde John Cowen celebró el anuncio mediante un comunicado: “¡Nos enorgullece dar la bienvenida a Amazon a Brownsville! La compañía inaugura un nuevo centro de distribución en nuestra ciudad, que generará empleos, inversión y oportunidades para nuestra comunidad”, declaró a través de su cuenta oficial.

LEE TAMBIÉN | Suspenden la importación de ganado desde México a Estados Unidos por brote del gusano barrenador del ganado

Cowen también agradeció a la Corporación de Incentivos del Gran Brownsville (GBIC, por sus siglas en inglés) por su papel en atraer esta inversión clave. Para la GBIC, esta instalación de Amazon no es solo una buena noticia, sino una señal clara de que Brownsville está lista para competir en la escena global.

Estas no son solo buenas noticias, sino una clara señal de hacia dónde nos dirigimos”, dijo Gilberto Salinas, director ejecutivo de GBIC, en un comunicado de prensa el 14 de mayo. “Brownsville se perfila como un destino predilecto para empresas globales que buscan acceso, infraestructura y una fuerza laboral lista para crecer con ellas. El papel de GBIC en este proyecto refleja nuestro compromiso de crear las condiciones adecuadas para una inversión transformadora”, añadió.

Según información proporcionada en un comunicado de prensa de GBIC, las estaciones de entrega como la que se instalará en Brownsville son el último eslabón en la cadena de suministro de Amazon. “Los paquetes se envían a una estación de entrega desde los Centros de Distribución y Clasificación de Amazon vecinos, se cargan en vehículos de reparto y se entregan a los clientes”, se lee.

Texas ya es uno de los principales bastiones de operaciones para Amazon, con centros de distribución en Houston, Dallas, San Antonio, Austin, Fort Worth y Waco. Ciudades como Coppell, Irving y Richmond también albergan instalaciones logísticas. La nueva estación de Brownsville se sumará a esta red, con el valor añadido de estar estratégicamente ubicada cerca de la frontera con México, lo que la convierte en un punto clave para el comercio internacional.

Actualmente, Amazon mantiene centros de operaciones en ciudades como Dallas, Haslet, San Marcos, Cleburne, La Marque y ahora también Brownsville. Además, cuenta con un centro tecnológico en Houston y una presencia creciente en Austin, que incluye oficinas y un centro de investigación y desarrollo. En conjunto, la compañía ha generado más de 10 mil empleos de tiempo completo en Texas, una cifra que promete seguir aumentando.

La llegada de Amazon a Brownsville no solo representa una inversión millonaria, sino parte de una nueva etapa para el desarrollo económico del sur de Texas. La ciudad de Brownsville es la cabecera del condado de Cameron, que alberga la nueva ciudad de Starbase en propiedades de Elon Musk y es el sitio de lanzamiento de cohetes de SpaceX, que se incorporó recientemente como ciudad.