HISPANIC GLOBAL NEWS
Laredo, Texas. – El presidente Donald Trump firmó recientemente una orden ejecutiva que refuerza el requisito de que los operadores de tractocamión dominen el idioma inglés al circular por territorio estadounidense y, además, conozcan las reglas de tránsito.
Se trata de una aplicación de normas de sentido común para los conductores de camiones, indica la orden firmada el pasado 28 de abril, en la que se señala que los operadores “deben ser capaces de leer y comprender las señales de tráfico, comunicarse con la seguridad del tráfico, la patrulla fronteriza, los puestos de control agrícolas y los oficiales de las estaciones de límite de peso de carga”.
Aunque esta medida ya existía desde hace décadas, el documento señala que “este requisito no se ha aplicado en años y las carreteras estadounidenses se han vuelto menos seguras”.
Gerardo Maldonado, director de Laredo Motor Carrier Associates y líder del gremio transportista en la región, explicó para Noticias en la Frontera que este requerimiento “lleva más de 20 años vigente”. La novedad es que ahora, si un oficial determina que el operador no puede comunicarse adecuadamente en inglés, no solo será multado, sino que podrá ser puesto fuera de servicio. Esto significa que el viaje quedaría detenido hasta que otro conductor con dominio del inglés pueda hacerse cargo del transporte.
“El problema es que eso queda a discreción del oficial. Esto sí puede tener un impacto negativo”, advirtió Maldonado.
Aunque no existen cifras oficiales sobre cuántos operadores podrían verse afectados, Maldonado confía en que el número será bajo, ya que el sector ha procurado siempre cumplir con la normativa.
“Esperamos que no sea algo que se preste a malas interpretaciones ni represente una carga adicional al ya estresante trabajo de conducir”, añadió.
Además, el artículo 4 de la medida establece que se fortalecerá la seguridad en la emisión de licencias de conducir comerciales. El secretario de Transporte, a través de la FMCSA (Administración Federal de Seguridad para Transportes), deberá revisar las licencias no domiciliadas emitidas por agencias estatales para detectar posibles irregularidades.
¿Qué licencias comerciales son válidas en EE.UU.?
Las únicas licencias de conducir comerciales (CDL) extranjeras aceptadas en Estados Unidos son las emitidas por el gobierno federal de México y por las provincias y territorios de Canadá. Estados Unidos mantiene acuerdos de reciprocidad de CDL únicamente con estos dos países de América del Norte.
Actualmente, miles de tractocamiones cruzan diariamente la frontera entre México y Estados Unidos. Si bien muchos solo entregan mercancía en puntos cercanos, una gran parte de los operadores mexicanos circula por carreteras federales dentro del país vecino. Si no se cumple con el nuevo requisito, esto podría afectar a la plantilla laboral estadounidense, que ya sufre un déficit de operadores desde hace años, complicando aún más el intercambio comercial.