Alarma en la Industria Automotriz de EU ante la Sombra de una Renegociación del T-MEC

La entrada en vigor del T-MEC prometía una nueva era de estabilidad y crecimiento para el comercio automotriz en América del Norte. Sin embargo, la sombra de una posible revisión del tratado está generando incertidumbre en un sector que opera con cadenas de suministro intrincadamente tejidas a través de las fronteras.

Los líderes de la industria automotriz en los tres países han expresado su inquietud ante la posibilidad de cambios en las reglas de origen, que dictaminan qué porcentaje de un vehículo debe producirse en la región para calificar para el libre comercio. Cualquier modificación en estas reglas podría obligar a las empresas a reconfigurar sus procesos de producción y logística, lo que implicaría costos significativos.

Además, la amenaza de la imposición de nuevos aranceles a los vehículos o a sus componentes podría encarecer los productos para los consumidores y reducir la competitividad de la región frente a otros mercados globales. La integración de la cadena de suministro automotriz en Norteamérica ha sido un motor de crecimiento durante décadas, y cualquier alteración abrupta podría tener consecuencias económicas negativas en los tres países.

Las asociaciones de la industria y los líderes empresariales están instando a los gobiernos a mantener la estabilidad del T-MEC y a evitar medidas que puedan dañar la competitividad y el empleo en el sector automotriz de América del Norte.