Uno de los pilares fundamentales del T-MEC es el compromiso de los tres países con la protección de los derechos laborales. En este sentido, México y Estados Unidos están trabajando de manera conjunta para asegurar que las empresas en territorio mexicano cumplan con las normativas laborales y que los trabajadores tengan acceso a mecanismos efectivos para denunciar y remediar posibles violaciones.
La cooperación se centra en la implementación de los mecanismos de respuesta rápida contemplados en el T-MEC. Estos mecanismos permiten investigar de manera expedita denuncias de violaciones laborales en empresas específicas y, en caso de confirmarse las irregularidades, imponer sanciones para garantizar el cumplimiento de la ley.
El fortalecimiento de la cooperación laboral no solo busca proteger los derechos de los trabajadores, sino también generar un campo de juego más equitativo para las empresas en los tres países, evitando la competencia desleal basada en la explotación laboral. Este esfuerzo conjunto es crucial para consolidar la credibilidad del T-MEC como un acuerdo comercial que también vela por el bienestar de los trabajadores.